Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Martes 25 de Febrero de 2025 9:16 PM
Fama: 2025/02/25 09:16pm

Festival de Viña del Mar reprograma tercera noche debido al masivo corte de luz en Chile

La banda Morat, el humorista Pedro Ruminot y el cantante Sebastián Yatra, los principales artistas que conformaban la parrilla de la tercera jornada del festival, “colaboraron muy rápidamente para reprogramar sus conciertos porque entienden que hay fans esperando”, añadió la organización del evento.
  • - Viña le dice NO a George Harris: abucheos y polémica en su fallido intento de comedia
  • Redacción/efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Viña del Mar
  • Chile
  • Festival
  • apagón
  • Sebastián Yatra.
Escucha esta noticia

El Festival Internacional de Viña del Mar (Chile) se vio obligado a reprogramar su tercera noche al próximo sábado 1 de marzo debido al estado de emergencia decretado este martes por el gobierno de Chile tras el corte de luz que afectó al 99% del país.

“La Quinta Vergara es autónoma, tiene su sistema de generación propio y todas las condiciones para poder hacer el festival, pero al no haber luz el público no habría podido tener un regreso seguro”, ha explicado a los medios la dirección del evento, que tomó la decisión junto con las autoridades del país.

“Las autoridades nos pidieron que esperáramos porque tal vez volvía la luz, pero cuando les confirmamos que podíamos celebrar el festival el sábado, se decidió anularlo”, detalló la dirección sobre la suspensión del evento, que habría sido incompatible con el toque de queda decretado por el gobierno desde las 22.00 hasta las 6.00 en las regiones afectadas.

La banda Morat, el humorista Pedro Ruminot y el cantante Sebastián Yatra, los principales artistas que conformaban la parrilla de la tercera jornada del festival, “colaboraron muy rápidamente para reprogramar sus conciertos porque entienden que hay fans esperando”, añadió la organización del evento.

Devolución de entradas disponible

También detalló que los espectadores de esta noche, muchos de los cuales se habían trasladado expresamente a la ciudad costanera para asistir al festival, podrán solicitar la devolución íntegra del dinero de la entrada a partir del 3 de marzo.

El público, que acudió a las puertas del estadio de la Quinta Vergara horas antes con la esperanza de poder ver a sus artistas favoritos, fue ingresado al recinto a las 19:00 hora local (22:00 GMT), durante aproximadamente dos horas, “por un tema de seguridad y comodidad, más allá de la determinación que se tomara”, justificó la dirección.

Catalina Cáceres (23), de Santiago, era una de las más optimistas: había viajado hoy expresamente para ver a la banda Morat, pese a que estaba en las capital cuando ocurrió el apagón.

“Hemos decidido venir igualmente porque no tenemos nada que perder. Estoy motivada, con fe”, dijo a EFE horas antes de la suspensión del evento, considerado el mayor de la cultura latinoamericana.

Las más de 8.000 personas que ingresaron al recinto, según datos de los organizadores, abandonaron tranquilamente el estadio, cantando las canciones que esta noche no pudieron escuchar de la voz de sus referentes musicales, aunque algunos de ellos también se quejaron de la situación.

Detalles logísticos tras apagón

“Hay un montón de detalles logísticos y técnicos a resolver, y en eso estamos”, explicaron los directores del evento, pendientes de determinar la nueva fecha de las actuaciones de la competición folclórica e internacional, que completaban la programación de la noche.

Pendientes de la disponibilidad de los concursantes, venidos desde Argentina, Italia, Bolivia, Perú y México, han avanzado que, si no se puede trasladar a sábado, la competencia se realizaría el viernes, día en el que estaba prevista tan solo la actuación del ganador o ganadora.

El corte de electricidad que paralizó Chile comenzó a las 15:16 horas de este martes (18:16 GMT) desde la región septentrional de Arica y Parinacota hasta la meridional de Los Lagos. Se produció en una de las tres líneas de 500 KV que suministran a todo el país por razones aún desconocidas.

Este el segundo gran apagón que sufre Chile, en menos de seis meses y pone de relieve la debilidad las grandes caricias que país tienen en este sector, altamente privatizado.

El anterior se produjo durante los días de invierno, a consecuencia de una intensa tormenta de lluvia y viento, y dejó a algunas comunidades sin electricidad durante casi un mes.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ingrid De Ycaza padece tremofobia

Ingrid De Ycaza padece tremofobia

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Más leídas
¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte
¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×